- Alfredo Peña
- Alfredo Peña (nació en Barquisimeto, el 13 de abril de 1944) es un político y periodista venezolano , estudió periodismo en la Universidad Central de Venezuela (UCV) convirtiéndose en uno de lo más influyente de su país, siendo director del periódico El Nacional y después director y conductor de su propio programa de televisión de política y opinión en el canal Venevisión (el de mayor audiencia del país). Peña se destaco por su independencia y sus duras criticas contra los partidos que se turnaban en el poder, AD y COPEI tanto era así que su programa cambio el nombre "Conversaciones con Alfredo Peña" a "Peñonasos de Peña" y también le valió sufrir varios atentados contra su vida, en la que destaca un ataque terrorista con la detonación de explosivos en su apartamento, aparentemente para destruir documentos y archivos de computadora que tenían información comprometida con el gobierno de turno y para amedrentar al propio Peña, esto no consiguió sino darle más popularidad, en 1998 apoyó abiertamente a la candidatura de Hugo Chávez , así junto a otros destacado conductores de programas televisivos de política y opinión polémicos como José Vicente Rangel y Jorge Olavarría, decidieron apoyar a Chávez ya desde su campaña electoral y pudo contrarrestar un poco la oposición de la mayoría de periodistas y medios de comunicación al futuro presidente, siendo la campaña electoral más polarizada de la historia de Venezuela, en donde prácticamente todos los representantes de los sectores políticos, sociales, económicos, así como mediaticos declararon abiertamente su apoyo u oposición a Chávez.
Enciclopedia Universal. 2012.